top of page

Caja Negra Y Caja Blanca

  • juanariasq
  • 14 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo al grado de conocimiento de la estructura interna del sistema bajo prueba se pueden clasificar las pruebas en:

Pruebas de caja blanca (White-Box Testing). Son pruebas estructurales. Conociendo el código y siguiendo su estructura lógica, se pueden diseñar pruebas destinadas a comprobar que el código hace correctamente lo que el diseño de bajo nivel indica y otras que demuestren que no se comporta adecuadamente ante determinadas situaciones. Ejemplos típicos de ello son las pruebas unitarias. Se centran en lo que hay codificado o diseñado a bajo nivel por lo que no es necesario conocer la especificación de requisitos, que por otra parte será difícil de relacionar con partes diseñadas a muy bajo nivel.

Las pruebas de caja negra (Black-Box Testing) son pruebas funcionales. Se parte de los requisitos funcionales, a muy alto nivel, para diseñar pruebas que se aplican sobre el sistema sin necesidad de conocer como está construido por dentro (Caja negra). Las pruebas se aplican sobre el sistema empleando un determinado conjunto de datos de entrada y observando las salidas que se producen para determinar si la función se está desempeñando correctamente por el sistema bajo prueba. Las herramientas básicas son observar la funcionalidad y contrastar con la especificación.

Ejemplos típicos de pruebas de caja negra son la comprobación de valores límite, pruebas de integridad de la base de datos, pruebas de situaciones de excepción, o pruebas de rendimiento del sistema. Presentan una limitación en cuanto a que es prácticamente imposible reproducir todo el espectro por la innumerable cantidad de combinaciones de entrada posibles, agravada por el desconocimiento de la lógica interna.

Ejemplo relacionado con las definiciones

Prueba Caja Blanca

Es necesario conocer el proceso de creación de la licitación, de tal manera que a la hora de realizar esta prueba, se verifique que el código diseñado para esta función cumpla con su cometido.

Para crear una licitación se requiere cumplir con unos requisitos determinados por el ofertante (IDU, INVIAS) el código debe de ser capaz de identificar los requisitos para este, que son determinados por el interventor, verificando la validez y el cumplimiento de los mismos.

Prueba Caja Negra

Es realizar la prueba del sistema, a través de la creación de nuevas obras, en donde el interventor gestionara la obra, ingresando los requisitos del concurso de méritos, con sus respectivos documentos y verificando los mensajes que el sistema arroja, comparándolos con la impresión de la licitación.


Commentaires


 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

Blog creado por: Juan Carlos Arias Quintero

Miguel Ángel Díaz Simbaqueba

                              

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page